top of page

IEA encuesta a organizaciones para la Acción Urgente sobre Eficiencia Energética


Desde la Economía del Bien Común, se aporta en la encuesta de la Agencia Internacional de Energía (IEA) con ideas y conceptos para plantear y discutir en la Comisión Mundial para la Acción Urgente sobre Eficiencia Energética, entre ellas:

Sobre la distinción entre los conceptos de Eficiencia Energética y Uso Racional de la Energía, los cuales usualmente se suelen intercambiar. Se cree sumamente relevante solicitar que el Uso Racional no quede asociado solamente a las acciones individuales de la población de una comunidad, sino que también se incorpore en las políticas energéticas a niveles industriales y de Estado.

Sobre la incorporación de las Externalidades cuando se analizan las funciones de costo de la energía, las nuevas tecnologías y consumo de recursos naturales.

Sobre la Dimensión Local en la Transición Energética y la integración y complementariedad de la energía convencional y alternativa al diseñar políticas de Eficiencia Energética, por ejemplo, con incentivos y regulaciones de mediano plazo para el recambio de fuentes de calefacción y reconversión de plantas generadoras.

Sobre asegurar el suministro (confiabilidad y resiliencia) y el Acceso Universal a la energía limpia y segura, para entonces optimizar su eficiencia.

Encuesta: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdinSAzAZpROUPaYGYmQyJIr0V8OGtwTSu_TCclVJWFkcPPNA/viewform

Otro concepto que no se recoge en esta consulta pero que es importante invitar al lector a conocer, es el de Pobreza Energética. Esta tiene que ver con el acceso de una parte vulnerable de la población a fuentes de energía seguras, limpias y costeables, y se relaciona directamente con la desigualdad económica y socio-ambiental.

Informe del PNUD y Min. Ene. para Chile:

https://www.undp.org/content/dam/chile/docs/medambiente/undp_cl_medioambiente_pobrezaenergeticaexperienciainternacional%20_5_2_18.pdf


bottom of page